Indice de Contenido
CUIDADOS AL HACERTE UN TATUAJE
Si eres una persona a la cual le gustan los tatuajes y quieres hacerte uno, debes tener en cuenta los cuidados al hacerlo pues hay peligros que son inherentes la proceso, con consecuencias irreversibles.
El primer consejo y el mas importante es que no busques el mas económico: en su lugar opta por investigar quienes son los mas eficaces, y que realizan el procedimiento con todas las medidas de bioseguridad de tal forma que no tengas inconvenientes.
Es muy importante revisar, si puedes hacerlo, trabajos hechos por él en otras personas: por ser un arte debe ser realizado por un buen artista y un tatuaje feo, mal hecho, con errores de diseño, sera una marca para toda la vida.
EL TATUAJE, ELEMENTO INVASIVO
Recuerda que la tinta a usar al pintarte el tatuaje es un elemento invasivo, algo totalmente nuevo para tu cuerpo, y este reaccionará de manera natural tratando de rechazarla, de separar la piel tratando de aislarla.
Sn embargo, existen métodos para que tanto el tatuaje como la piel hinchada tengan una perfecta curación.
El tatuaje es esa marca marca permanente en tu piel, por lo que debes tener muy en claro que existen pasos a seguir después de hacértelo, y los cuidados rigurosos que debes seguir posteriormente a su realización.
Cuando lo vas a hacer por vez primera es algo emocionante, y se siente realmente increíble: cada mancha es única y el significado siempre será potente, pero para que el procedimiento sea todo un éxito te dejamos alguno tip´s que deberás seguir para evitar males posteriores.
CON EL TATUAJE VIENE LA VENDA
Luego del largo proceso al hacerlo, el artista va a cubrir la piel donde plasmo su arte con un poco de crema para después cubrirlo con papel transparente: esto con el fin de mantener protegido el tatuaje de bacterias u hongos que puedan existir en el consultorio o en el hogar.
De esta forma te esta protegiendo de adquirir una infección que se puede convertir en algo grave: debes de mantener esta venda de papel transparente sobre el tatuaje por dos horas máximo, no más, no menos.
TEN CUIDADO CON EL AGUA
Después del procedimiento tu piel estará completamente hinchada y maltratada, ya que lo que te hiciste de cierta manera una herida, una gran cantidad de chuzones continuos.
Por lo tanto debes tener mucho cuidado con exponer el tatuaje al sol o al agua: la zona intervenida no puede estar sumergida en agua, o sea que debes evitar los baños en tinas, piscinas y por supuesto en la playa.
Durante un tiempo determinado la zona estará en proceso de sanación, así que deberías evitar estas actividades por un periodo de al menos un mes.
NO TOQUES TU TATUAJE
Por ninguna razón debes tocarte un tatuaje que está empezando a cicatrizar: es muy probable que tu nuevo adorno corporal te duela, y como consecuencia natural comience una piquiña, pero también en algunos casos es muy probable que después comience a “pelarse”, a escamar en la zona afectada.
Es muy importante que ante eso por nada del mundo te toques el tatuaje o te lo rasques asi sea con algo suave, pues sería lo peor que puedas hacer: su proceso de cicatrización se vería afectado, y puede inclusive dejar pequeños huecos en el color del trabajo realizado.
PRESTA ATENCIÓN A TUS MOVIMIENTOS
Luego de haberte hecho un tatuaje es claro que puedes volver a tu vida normal: sin embargo, dependiendo de la zona donde fue realizado debes tener mucho cuidado de no exponerlo accidentalmente, o también cuando vayas a cambiar de posición al dormir cuidar la parte del cuerpo intervenida.
Esto es muy importante a tener en cuenta que si la zona tatuada es de movimiento constante como el caso de las rodillas, las muñecas, el cuello y otras zonas donde el movimiento podría ser mayor.
Debes tratar de limitarlos, o al menos que al realizarlos sean movimientos suaves con el fin de no lastimarte y lograr que la zona pueda sanar más rápidamente.
EXISTEN RIESGOS DE ENFERMEDADES
Al realizarte un tatuaje, que es finalmente una herida en la piel, se pueden causar infecciones pero como es natural con buenas practicas estas se pueden evitar.
- Recuerda que un tatuaje es una lesión que se curará con el tiempo.
- Debes limpiar la zona de vez en cuando con jabón neutro, o jabón azul.
- Debes aplicar sobre la zona una crema cicatrizante al menos dos veces al día.
También recuerda tratar de no sudar demasiado (prohibido el gym y los ejercicios), evitar el sol y también evitar sumergirte en agua: protege la zona de tu tatuaje con protector solar cuando vayas a salir al exterior.
Los cuidados cuando has decidido hacerte un tatuaje son cruciales para una sana cicatrización: pero adicionalmente debes tener en la cuenta que la zona tatuada de ser hidrata de forma especial por el resto de la etapa de curación.
Su hidratación debe ser diferente al resto de la piel, aquella en donde no existe ningún tatuaje: es por eso que varios laboratorios de belleza ya han sacado al mercado cremas especialmente diseñadas para un excelente cuidado tanto de la piel y como del arte que te has grabado.
Si deseas ampliar sobre los cuidados recomendados al hacerte tu tatuaje, y que clase de hidratación aplicar, por favor ingresa AQUÍ.
ERESBELLASIEMPRE.COM es una Página con consejos para que tengas una perfecta salud usando productos naturales. No pretendemos reemplazar la consulta Médica
No somos una institución Educativa, ni agentes de ninguna entidad o institución del Estado