MANICURA

MANICURA

QUÉ DEBES O NO HACERTE CON LA MANICURA

La manicura es todo un arte que abarca varios procesos: puede ser pintarse las uñas que consiste en cambiar a ellas su color original a otro gracias a productos que incluyen químicos lamentablemente.

Es todo un proceso metódico y por etapas que inicia con limarlas, algo que es importante pues de este proceso depende el acabado final: deben al finalizar lucir totalmente simétricas, para luego proceder a aplicar color y finalmente una capa de brillo.

Y todo esto debe hacerse de una manera que no afecte la salud de las uñas, y que al final del proceso queden hermosas y listas para ser mostradas: la manicura es una arte.

MANICURA

La técnica de aplicar los productos de manicura no es difícil, pero si exige la dedicación de un tiempo adecuado para que estas queden lindas pero sobre todo, bien hechas.

UN PROCESO DE MANICURA BIEN HECHO

Existen algunas personas que sólo se colorean las uñas puede ser por falta de tiempo, o por que no les interesa: sin embargo hay otras que se prefieren usar adjuntos, y hacer que las uñas queden más acicaladas, mas decoradas.

>

Es ahí donde una buena manicura aparece y hace su trabajo: lo hace decorándolas, por ejemplo, con paisajes, o flores dependiendo del gusto y la ocasión, o un estilo francés, etc.

Aquí te dejaremos algunos consejos de nuestros asesores, que ojalá decidas considerar al momento de pintarte las uñas: con ellos podrás verificar si hay algo que estás haciendo mal en el momento de realizar este maravilloso arte, una buena manicura sobre las uñas.

PRIMER PASO EN LA MANICURA: LIMAR LAS UÑAS

El proceso de la manicura es todo un arte plasmado en tus manos, no en un lienzo: así que debes cuidar como realizas el proceso inicial y que consideramos mas importante, limar las uñas.

Debe ser hecho en una sola dirección para así evitar que las uñas queden con astillas, y así puedas lograr tener un limado suave: esto evitará de la misma manera que las uñas se “abran”, o lo que popularmente se llama horquilla en la uña.

UTILIZA VASELINA

El usar vaselina alrededor de la uña en el momento en que nos realizamos la manicura evitará que accidentalmente pintemos la cutícula.

Por consiguiente, será más fácil de retirar el color que se haya salido de los bordes de la uña mas adelante: la vaselina gracias a su consistencia grasosa repele el esmalte.

MANICURA

Cuando vamos a correr la cutícula en la uñas deberíamos hacerlo con un palito de madera en lugar de un palito de acero, ya que estos suelen ser más dóciles, mas “débiles” en el momento de usarlos, y evitaremos posibles daños.

Debemos para iniciar el proceso de manicura con un poco de crema hidratante antes de proceder a eliminar la cutícula, pues ayuda mucho para que el proceso sea más fácil: además y de vista al futuro, nos ayuda a tener unas uñas bien hidratadas.

EN UNA BUENA MANICURA, UTILIZAR BASE

Si antes de usar el color de acabado que hayamos elegido podemos usar una base es mucho mejor, ya que éste protegerá la uña y la fortalecerá: como sabemos los químicos incluidos en el esmalte las debilitan.

Con esta práctica además evitaremos que las uñas se vuelvan amarillenta con el tiempo.

Es importante darle un toque especial a la parte blanca de la uña, conocida en algunos países como la madre de la uña.

APLICAR EL COLOR EN CAPAS FINAS, DELGADAS

No importa si la primera capa de esmalte no es perfecta: debemos esperar unos segundos, dejar secar esta capa, y luego aplica una segunda capa: esto con el fin de mejorar las partes que quedaron blancas, ademas de un color mas parejo y obviamente con más brillo.

MANICURA

Recuerda que debemos secar cada capa muy bien, y finalmente aplicar una capa extra de esmalte transparente o esmalte de brillo: se verán más brillantes y hermosas, y por consiguiente conseguirás una manicura perfecta.

QUÉ DEBES HACER

Much@s hemos asimilado como una costumbre adquirida cortar la cutícula de la uña, para que alrededor de ella todo se vea más bonito: sin embargo, al cortarla esta crecerá más dura, con el agravante de que la uña quedará desprotegida por varios días hasta que la cutícula sane.

No debemos utilizar esmaltes que ya estén vencidos, o que creas que están en malas condiciones (no solo los alimentos se deterioren después de la fecha de vencimiento): esto hará que las uñas se vuelvan amarillentas, además de debilitarlas con el paso del tiempo.

Finalmente si pensamos que el proceso de la manicura ha quedado mal, algo frecuente en las primeras oportunidades en que lo hacemos, podemos remediar el proceso aplicando un diluyente como la acetona para poder iniciar de nuevo el proceso.

Pero ojalá no lo necesites mucho, pues la cetona es un producto químico muy fuerte, muy potente, y deteriora las uñas.

MANICURA

Al usar un diluyente en la manicura debemos de tener cuidado porque puede producir resequedad a la uña, y cambiar posiblemente el color de acabado del esmalte: es recomendable usarlo lo menos posible, y dejar secar muy bien antes de reiniciar el proceso.

Debemos eliminar el sobrante de esmalte que haya manchado la piel, y hacerlo de inmediato: si no lo hacemos a tiempo el proceso será más difícil, y eso podría hacer que perdamos todo el tiempo invertido en la manicura.

¿Sabes que le pasa a las uñas unas horas después de hacerte la manicura?. Te lo contamos, ingresa por favor AQUÍ.

ERESBELLASIEMPRE.COM es una Página con consejos para que tengas una perfecta salud usando productos naturales. No pretendemos reemplazar la consulta Médica

No somos una institución Educativa, ni agentes de ninguna entidad o institución del Estado

👇 CONTENIDO RECOMENDADO 👇

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *